top of page

Las 5 Capas de Seguridad Infantil en la Piscina: Protegiendo a los Pequeños Nadadores

Carla Christian

Un Verano Seguro para Nuestros Niños

El verano es sinónimo de diversión y, para muchos, significa pasar tiempo en la piscina. Sin embargo, es crucial recordar que la seguridad de los niños en el entorno acuático es una prioridad absoluta. En este artículo, exploraremos las cinco capas de seguridad que los padres y cuidadores pueden implementar para garantizar un entorno de natación seguro y agradable para los pequeños nadadores.


 




1.Educación Acuática: El Primer Paso Hacia la Seguridad

Antes de que los niños se sumerjan en el agua, es esencial proporcionarles educación acuática o clases de natación como muchos lo conocemos. Esto incluye enseñarles a flotar, nadar y entender los riesgos asociados con la piscina. Las clases de natación son una excelente manera de introducir a los niños en el mundo acuático y mejorar sus habilidades acuáticas.


Niña con su profesora de natación aprendiendo a flotar
Niña tomando clases de natacion


2. Supervisión Activa: Ojos Atentos en Todo Momento

La supervisión constante es una capa crucial de seguridad. Un adulto debe estar presente y mantener una vigilancia activa en todo momento cuando los niños estén en la piscina. La distracción, incluso por un breve momento, puede tener consecuencias graves. Mantén los ojos en los pequeños nadadores y evita el uso de dispositivos electrónicos mientras supervisas.






3.Barreras Físicas y Alarmas : Protegiendo el Acceso No Autorizado

Instalar barreras físicas, como cercas alrededor de la piscina con puertas con cerraduras seguras, es otra capa de protección vital. Estas barreras ayudan a prevenir el acceso no autorizado y reducen el riesgo de accidentes. Asegúrate de que las cerraduras estén fuera del alcance de los niños pequeños.

La cerca o reja tenga al menos 1.20mt de altura y la distancia entre barrotes no debe ser mayor a 4.4 cm , siempre deben colocarse en vertical y no en horizontal .Te dejaremos todos los detalles en el siguiente post.


Los niños que no saben nadar deben estar en agua poco profunda y al alcance de un brazo de sus cuidadores
Niña en la piscina cerca de sus cuidadores



4. Chalecos Salvavidas y Flotadores: Un Apoyo Adicional en el Agua

Niño usando un salvavidas de acuerdo a su edad mientras navega en un rio de agua dulce con su familia
Niño en bote con salvavidas

Invertir en chalecos salvavidas adecuados para la edad y habilidades de natación de los niños, así como en flotadores, añade una capa adicional de seguridad en el agua. Estos dispositivos proporcionan un respaldo importante, especialmente para los niños más pequeños o aquellos que aún están aprendiendo a nadar.







5. Preparación ante una emergencia : Conocer la técnica de salvamento básica RCP

Saber primeros auxilios marca la diferencia, solo tenemos 10 minutos antes de perder el oxigeno del cerebro tus manos pueden salvar la vida de tu hijo
RCP

Saber RCP es una habilidad invaluable que puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. En nuestro enfoque de seguridad, incorporamos la enseñanza de la RCP. Con demostraciones prácticas y simulacros, equipamos a los niños con conocimientos que podrían ser fundamentales en momentos críticos.

Ademas de enseñarles la forma en que deben reaccionar y avisar en cuanto ven que un niño menor esta en peligro.





Si quieres saber todo inscribete al CURSO VERANO SEGURO que tenemos listo para ti.














1 Comment


larutadelbebe
Apr 08, 2024

muchas gracias por este articulo , pudimos tomar todas las precauciones estaba muy nerviosa por llevar a mis hijos a la piscina son gemelos prematuros de 6 meses

Like
bottom of page