top of page

Guía de Uso Seguro del Guatero

  • Cc
  • 17 jul
  • 2 Min. de lectura

Protege a los niños del frío sin ponerlos en riesgo

🔥 ¿Por qué es importante?

El guatero es un clásico en los hogares durante el invierno. Sin embargo, cuando no se usa correctamente, puede causar quemaduras graves, especialmente en niños menores de 5 años, cuya piel es más delgada y sensible.

En Chile, las quemaduras por agua caliente y guateros son una de las causas más comunes de ingreso hospitalario por lesiones térmicas en menores, según datos del MINSAL y COANIQUEM.

✅ Recomendaciones para un uso seguro

1. Revisa el estado del guatero

  • No debe tener grietas, manchas, deformaciones ni olor a goma vieja.

  • Reemplázalo si tiene más de 2 años.

  • Asegúrate de que tenga sellos de seguridad visibles o esté fabricado con materiales certificados.

    Guatero usado en invierno
    Guatero usado en invierno

2. Llénalo correctamente

  • Usa agua caliente, no hirviendo (ideal: 40–50 °C).

  • Llénalo solo hasta 2/3 de su capacidad.

  • Elimina el aire interno presionando suavemente antes de cerrar.

  • Asegúrate de que el tapón cierre firmemente sin filtraciones.


3. Protégete del contacto directo

  • Usa siempre una funda gruesa de tela o envuélvelo en una toalla.

  • Nunca debe entrar en contacto directo con la piel del niño.


4. Evita los siguientes errores comunes

  • No calentar en microondas (salvo si está específicamente diseñado para eso).

  • No dormir sobre el guatero.

  • No permitir que los niños lo manipulen  o jueguen con él.

  • No colocarlo dentro de la cuna o coche.


⚠️ ¿Qué factores aumentan el riesgo?

  • Uso de agua hirviendo (puede deformar o romper el guatero).

  • Tapón flojo o defectuoso.

  • Uso de guatero demasiado viejo o con materiales degradados.

  • Manipulación por parte de niños sin supervisión.

  • Guardarlo en lugares calurosos o con luz solar directa.


🚨 ¿Qué hacer si el guatero se derrama o causa una quemadura?

  1. Retira la ropa mojada caliente de inmediato, si la ropa no esta pegada a la piel

  2. Enfría la zona con agua corriendo de la llave a temperatura ambiente por al menos 20 minutos (no usar agua con hielo).

  3. No apliques cremas, aceites, pasta dental, ni remedios caseros.

  4. Cubre la zona con paños limpios y húmedos. Usa una sábana limpia.

  5. Acude al centro médico más cercano, especialmente si aparecen ampollas o la piel cambia de color.

👨‍👩‍👧‍👦 Para familias y jardines infantiles

  • Educar a cuidadores y adultos responsables. No usar guateros en jardines es lo más recomendable.

  • Colocar esta guía en lugares visibles del hogar o sala cuna para informar a los padres y cuidadores.

  • Supervisar siempre el uso del guatero en niños y personas mayores.

📌 Recuerda:

Una quemadura puede ocurrir en menos de 3 segundos.
El frío pasa, pero una cicatriz puede tardar hasta 15 años en rehabilitarse, encuentra formas menos riesgosas de calentarte si te es posible.

 
 
 

Comentarios


bottom of page